La Fragata Libertad ya zarpó y regresa a la Argentina
Casi un centenar de uniformados viajaron a Ghana para el "operativo retorno"; atracará en Mar del Plata La Fragata Libertad está en camino hacia la Argentina. Esta mañana, 98 marinos llegaron a Ghana para el operativo de retorno, e iniciaron el viaje a bordo del buque horas después. El buque escuela, que se espera atracará en Mar del Plata cerca del 9 de enero, partió pasadas las 14 (hora local). Los marinos habían aterrizado esta madrugada en el Aeropuerto Internacional Kotoka de Accra en "un vuelo chárter de Air France". Argentina mandó a Ghana a esos 98 efectivos para participar en la operación de retorno de la fragata, retenida en ese país desde el 2 de octubre pasado por un pedido de embargo solicitado por un fondo de inversión. La liberación El pasado sábado, el Tribunal Internacional sobre el Derecho del Mar (TIDM), con sede en Hamburgo (Alemania), ordenó la liberación de la fragata, a lo que el Gobierno ghanés respondió con la promesa de intentar revocar la orden judicial que retiene al navío. De hecho, se espera hoy que el fiscal general del Estado ghanés, Benjamin Kunbuor, pida al Tribunal Supremo de Ghana -máxima instancia judicial del país- la invalidación de la orden que emitió en octubre el Tribunal Superior de Accra para inmovilizar la nave. Esta mañana el capitán del buque fue preparado para salir de Ghana tan pronto como las autoridades judiciales ghanesas dieran permiso. Finalmente partió esta tarde. El TIDM dio a Ghana había exigido que el país africano facilite el aprovisionamiento de la nave antes de abandonar sus aguas jurisdiccionales.
El arribo de la fragata A.R.A. Libertad está prevista para el 9 de enero del 2013 en el Puerto de Mar del Plata.
Largo periplo
A finales del pasado octubre, tres semanas después de la retención del navío militar, 281 miembros de la tripulación fueron evacuados de Ghana, mientras que quedó a bordo una dotación mínima de unos 44 marinos, incluido el capitán. La fragata, escuela de marinos argentinos desde hace medio siglo, quedó inmovilizada en Ghana el pasado 2 de octubre por una demanda de los fondos NML Capital para exigir el pago de bonos soberanos, que se instruye en Nueva York, pendiente desde finales de 2001. El buque zarpó de Buenos Aires el pasado 2 de junio con más de 300 marinos a bordo para hacer su viaje anual de instrucción y recaló en puertos de Brasil, Surinam, Guyana, Venezuela, Portugal, España, Marruecos y Senegal antes de llegar a Ghana..
La detención de la Fragata le costó US$ 7,6 millones a Ghana
El gobierno de ese país no descarta reclamar ese dinero a los fondos buitre que impulsaron el embargo -

0 comentarios :
Publicar un comentario